jueves, 17 de octubre de 2013

PARQUE MUSEO LA VENTA.

Único parque Ecoarqueológico de América, reconocido a nivel internacional dada la iniciativa de su fundador el poeta tabasqueño Carlos Pellicer Cámara, con 6.8 hectáreas con ambiente de selva tropical, ubicado a orillas de la Laguna de las Ilusiones, donde se pueden apreciar 33 vestigios de la Cultura Olmeca, destacando esculturas hechas de piedra basáltica, estelas labradas en bajo relieve, además de disfrutar el área zoológica donde existen especies de fauna y flora de la región. Uno de sus atractivos es el majestuoso espectáculo de Luz y Sonido.
Este parque fue concebido por Carlos Pellicer Cámara, el “Poeta de América”, quien realizó las gestiones para llevar a cabo el traslado de las piezas arqueológicas monumentales encontradas en el sitio de La Venta, Huimanguillo; e integrar este poema-museo que él visualizó por anticipado.

Actividades:

Talleres infantiles, exposiciones, conferencias, charlas, visitas guiadas, asesoría de tareas, y consulta de textos.

Servicios:

  • Sala de usos múltiples
  • Área de consulta
  • Información turística
  • Venta de artesanías regionales
  • Cafetería con palapas de descanso
  • Estacionamiento.

Recorrido Nocturno

La visita inicia con un vídeo de introducción, posteriormente se realiza el recorrido por los senderos del museo en cada una de las 13 piezas que integran este espectáculo, compuesto por un show de luces y fragmentos de poesía, principalmente de Carlos Pellicer. El único poema que no es de la autoría de Pellicer es el titulado “La Venta”, de José Carlos Becerra.
En el recorrido, el visitante puede admirar cinco videos, de los cuales cuatro son una secuencia de la carta que envía el maestro Pellicer al escritor Alfonso Reyes, describiendo cómo está trasladando las piezas al museo y su idea de recrear en un ambiente natural, el sitio donde fueron encontradas
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario